CURIOSIDADES DEL 9 DE ABRIL: DIA NACIONAL DE NOMBRARTE A TI MISMO
El Día Nacional de Nombrarte a Ti Mismo, se celebra cada 9 de abril.
Si bien en Argentina no es una fecha muy conocida, este día se celebra en otros sitios del mundo para reinventarse a uno mismo utilizando otro nombre de acuerdo con el gusto personal.
Los científicos sociales llaman al fenómeno de querer cambiar de nombre “Efecto Dorian Gray”, en alusión a la novela de Oscar Wilde “El Retrato de Dorian Gray” y está referido a los factores internos inherentes a cada uno y que dan forma a la personalidad. De hecho, estudios han demostrado que existe un vínculo muy estrecho entre el nombre y la personalidad de quien lo detenta. Circunstancias como la autopercepción, la perspectiva social y la personalidad influencian de manera drástica nuestras realidades personales.
Diferentes culturas a lo ancho del mundo han mostrado un especial interés y cuidado a la hora de nombrar a sus integrantes. Los nativos americanos, por ejemplo, nombran a sus descendientes mediante ceremonias ancestrales y ritos sagrados teniendo en cuenta determinados aspectos relacionados con el recién nacido, tales como la posición al nacer, características propias del bebé o el género. Estos nombres pueden cambiar en la adultez dependiendo de los eventos experimentados durante sus vidas. Los nuevos nombres serán escogidos de acuerdo con logros alcanzados y características de la personalidad y siempre estarán relacionados con significados sagrados.
Los Puritanos, sin ir más lejos, nombraban a sus niños en función de conceptos idelísticos. En el siglo XVII por ejemplo, nombres como Prudencia, Obediencia o Templanza no eran raros y en general tenían connotaciones religiosas. Estas prácticas estaban orientadas a que quienes portara esos nombres fueran positivamente influenciados por ellos convirtiéndolos en ciudadanos probos y rectos.
A mediados del siglo XX, la influencia del cine y sus estrellas condujo a los padres a reflejar a través de los nombres de sus hijos su admiración por actores o películas. En este caso los nombres comenzaron a alejarse de las características e ideales y se volcaron a la atracción por las celebridades.
Hoy en día los nombres, por sí mismos, se destacan en muchos aspectos tanto como en el pasado. La gente aún sigue nombrando a sus hijos en función de artistas y celebridades pero muchos han comenzado a elegir nombres con connotaciones mas naturales y originales, inclinándose por términos más telúricos y modernos para proyectar mejor la idea de quienes somos, de donde venimos y adonde queremos llegar.
Fuente: nationaltoday.com