La 49 edición de la Fiesta Nacional del Salame convocó, durante tres jornadas, a una verdadera multitud. Fueron miles los asistentes que dieron con su presencia un excelente marco de acompañamiento a las familias productoras, a los artistas invitados y a cada propuesta. Promovió el trabajo, la economía local y especialmente el encuentro.
El intendente Juan Ignacio Ustarroz agradeció “a cada productor por el gran trabajo, a los trabajadores municipales y todos los que nos han dado esta fiesta inolvidable”.
La ciudad atestiguó el enorme arribo de turistas, potenciando no sólo el consumo durante la fiesta, sino también el alojamiento – que estuvo completo -, restaurantes, kioscos y hasta el vecino pueblo de Tomás Jofré. Fue un fin de semana muy positivo para la economía local, generando trabajo e inyección de recursos.
A pesar de la crisis económica, las ventas en la carpa de productores fueron excelentes, como así también productores artesanales y cantinas de los clubes que, en algunos casos, ya en horas de la tarde habían agotado su stock.
Reconocimientos
La Municipalidad, a través del intendente, entregó un reconocimiento a Amanda Berro y por extensión a toda la familia de Juan Carlos Berro, histórico productor e impulsor constante de la fiesta.
Por su parte, Mariana San Martín, presidenta del Concejo Deliberante, también hizo entrega a la familia Berro de un reconocimiento en nombre del Poder Legislativo.
Jurado
Para la elección del mejor salame quintero del año trabajó durante la jornada del sábado un reconocido grupo de vecinos. Los integrantes del jurado fueron: Sergio Sirello, Sebastián Sandoval, Maximiliano Bigongiari, Cecilia Di Pieri, Jorge Piccone, Gustavo Grasso, Omar Torres y Jorge Rodríguez.
La productora del año fue Mónica Garro, con 551 puntos, seguida de Carlos Cobos, con 535 puntos y en tercer lugar Sonia Garro con 495 puntos, generando así el podio del 2024 a los mejores productores del año.
Los siguieron por orden de relevancia Ezequiel Manzano, Mauricio Sirello, Diego Grassi, Javier Di Pieri, Javier Manzano, María José Pomaré y Agustín Luna entre casi tres decenas de productores presentes.
La ganadora del año, Mónica Garro, a la hora de tomar la palabra dijo “gracias a la Municipalidad, al jurado, a todos, por el premio. Primero agradecer a mi familia, porque obviamente con ellos hago las carneadas y son partícipes de todo. Cobos, Carlitos Jaime, Picone, Cristina, siempre dan apoyo. Un montón de gente. Omar, Omar Ávalo, debe estar por ahí, también ayuda” comentó. Y agregó “quiero recordar a alguien que lamentablemente nos dejó, pero siempre estuvo, como Roberto”. Expresó además que “hay que seguir fomentando la cría de cerdos porque hoy es un problema, hay pocos cerdos, así que tenemos que seguir fomentando su cría para poder trabajar”.
El intendente Ustarroz, por su parte, se dirigió a la multitud manifestando “muchísimas gracias por este marco enorme de pueblo, de gente. Recién la ganadora decía algo que es importante, que hay que proteger a los productores de cerdos. Nosotros queremos seguir haciendo el mejor salame de la Argentina y para eso la producción tiene que seguir siendo argentina, por eso hay que proteger a la industria nacional” dijo.